14/8/2025

La inteligencia artificial diseña un hormigón que podría frenar el cambio climático

¿Y si el hormigón pudiera salvar el planeta?

Cada año, el mundo produce más de 4.000 millones de toneladas de hormigón… y con ello, un enorme coste oculto: casi el 8 % de todas las emisiones globales de CO₂ provienen de su fabricación. Ahora, imagina un material de construcción capaz no solo de evitar esas emisiones, sino de atrapar el CO₂ en su interior y convertirlo en un aliado.

Eso es exactamente lo que un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) está intentando lograr, y todo gracias a un nuevo sistema de inteligencia artificial llamado Allegro-FM.

La IA que piensa a escala atómica

Allegro-FM no es una IA cualquiera. Está diseñada para simular el comportamiento de miles de millones de átomos en tiempo real, una capacidad que abre la puerta a descubrir nuevos materiales con una rapidez sin precedentes.
Mientras los métodos tradicionales tardarían años en probar distintas fórmulas de laboratorio, Allegro-FM lo hace en cuestión de horas, y con una precisión del 97,5 %.

Utilizando esta tecnología, el equipo de la USC encontró una formulación de hormigón que reinyecta el dióxido de carbono emitido durante su producción dentro de su propia estructura, formando una capa de carbonato que lo atrapa de forma estable y, de paso, aumenta la resistencia del material.
En otras palabras: cada bloque de este hormigón se convierte en un pequeño sumidero de carbono.

¿Estamos ante el futuro de la construcción?

Aunque este hallazgo está aún en fase experimental, el potencial es enorme. Si logra producirse a escala industrial y de forma rentable, podría transformar uno de los sectores más contaminantes del planeta en un motor de sostenibilidad. Pero la historia no acaba ahí: Allegro-FM podría utilizarse para diseñar baterías más eficientes, catalizadores para energías limpias o nuevos materiales para la captura y almacenamiento de carbono.

Share
Copied